Preguntas frecuentes.
Preguntas frecuentes de los usuarios
Es un rodillo de goma o gomaespuma que nos permite tonificar nuestros músculos y prevenir lesiones, esta técnica se lama auto-liberación miofascial, utiliza nuestro propio peso y agilidad para «rodar» el área del cuerpo que pretendemos «masajear».
El rodillo de espuma puede ser una pseudo-habilidad terapéutica o alternativa rápida al masaje que puede brindar un fisioterapeuta o masajista profesional.
los rodillos de espuma se están convirtiendo cada vez más en herramientas que se pueden utilizar para ejercicios y / o rutinas de entrenamiento de estiramiento (calentamiento y enfriamiento). Por ello, su uso suele realizarse en dos momentos clave: antes y después del entrenamiento para aliviar el dolor y activar los músculos.
Los principales beneficios de un foam roller son:
- Alivia la tensión muscular;
- Activa la circulación de la sangre (mejora el flujo sanguíneo)
- Recupera y activa la musculatura;
- Libera al cuerpo de contracturas leves, lo que previene contracturas fuertes;
Puede utilizar rodillos de espuma antes y después del ejercicio. Antes del ejercicio, aumentará la elasticidad de los tejidos, el rango de movimiento y la circulación sanguínea (flujo sanguíneo). Esto puede ayudarlo a moverse mejor durante el ejercicio y protegerse de lesiones. Si lo dejas para después, acelerarás el proceso de recuperación muscular.
Principalmente el uso de rodillos de espuma (foam rolls) era una técnica de automasaje utilizada solo por atletas profesionales, entrenadores y terapeutas; pero ahora, los rodillos de espuma se han convertido en una práctica diaria para cualquier persona que realiza deporte o para atletas de todos los niveles de condición física.
Isquiotibiales: Pon el rodillo en el suelo y siéntate sobre él. Ahora, levántalo hasta las rodillas. Separa las piernas y ruede hacia adelante y hacia atrás con la ayuda de los brazos. Si deseas aumentar ligeramente la presión, coloca una pierna sobre la otra y alterna;
Pantorrilla: vuelve a colocar el rodillo en el suelo y siéntate sobre él con las piernas estiradas. Levanta el rodillo hasta las rodillas, con la ayuda de los brazos, levanta las caderas y rueda desde la rodilla hasta el tobillo de atrás hacia adelante y viceversa. Si deseas generar más presión, sube una pierna a la otra pierna y repite la operación;
Aductores: Acuéstate boca abajo con las piernas estiradas. Coloca el rodillo en la parte interna de los muslos, luego comienza a rodar hasta las rodillas y luego retrocede;
Glúteos: Al igual que sentarte en un sofá, siéntate encima del rodillo, con una pierna sobre la otra. Gira el cuerpo ligeramente hacia la pierna doblada y luego coloca todo tu peso en esa ranura. Luego, desplázate una y otra vez hasta que sientas que desaparece cualquier posible malestar. Arrodíllate sobre el foam roller y coloca las manos en el suelo. Ahora, rueda de la rodilla al tobillo. Repítelo muchas veces.
Cuadríceps. Boca abajo, coloca el rodillo en tu muslo. Con la ayuda de los brazos, haz rodar el rodillo de espuma desde las rodillas hasta las caderas. Masajea toda la zona hasta que desaparezcan las molestias.
Se puede utilizar todos los días antes o después del entrenamiento. También se puede utilizar de 2 a 3 veces por semana.